sábado, octubre 21, 2006

El ataque de los medidores de cráneos

Al hilo de un post anterior pienso que hace más de 50 años un tipo con bigotes y ropa que hoy consideraríamos ridícula podía decir en medio de una fiesta "los indios son una raza inferior". A nadie incomodaría ese comentario. Nadie pensaría en ese caballero como un racista, sino como una persona muy bien informada. Y es que la creencia en las razas inferiores y superiores pronto alcanzó un aparato "cientifico" que suministró las explicaciones satisfactorias que requerían hechos consumados como el segundo colonialismo europeo. De esa forma, el darwinismo y la selección de las especies —mediante un salto acrobático que hoy tendríamos que ver para creer— pasó de ser un elemento explicativo fundamental de la Historia Natural a adoptar la posición de argumento y última palabra moral que apuntalaba la política conquistadora de las potencias europeas del siglo XIX hacia a otros pueblos en desventaja tecnológica. El mundo era una cancha estrecha y todos querían meter gol.

Hoy, a una distancia suficiente de esos días, me cuesta trabajo imaginar la clase de supercherías cientificas que apoyaron el ideario supremacista en una época en que era necesario justificar lo injustificable.

Pero siempre ha habido personas necesitadas del calor producido por un buen argumento ad hoc, máxime si ese argumento avala situaciones insostenibles en pleno siglo XXI, como la exclusión de grupos raciales dentro del país de uno. Por supuesto ahora ya no hablamos de razas, sino de etnias, que es mucho más aceptable, políticamente correcto y da menos vergüenza comentarlo en público. Y ahí es donde yo quiero llegar, los tipos que antes despreciaban racialmente, por ejemplo, a los aymaras, hoy siguen despreciando a los aymaras. 100% producto de 180 años de república criolla en Perú, Bolivia, Chile... En efecto, hoy se sigue despreciando a los aymaras pero no es lindo ser racista, es mucho mejor el argumentario huntingtoniano del Choque de Civilizacioes. Ahora se puede ser discriminador cultural sin ningún cargo de conciencia.

Al igual que por los años 1930, ahora podemos sustentarnos en nuestras propias supercherías seudocientíficas de las que alguien se reirá a carcajadas dentro de 100 años. Ahora ya no medimos cráneos ni ángulos faciales. Ahora decimos cosas como estas:

[...] Una de las argucias aymaras para esto es relativa a la lengua. El aymara, al igual que otras lenguas y dialectos anclados en un desarrollo agrario sometido al misticismo naturalista, carece de diferenciación de pasado y presente. Sólo existe el futuro y el no-futuro. Y esa tara cultural es vista por los “nuevos descubridores” como un signo de ese telúrico don para configurar una convivencia feliz en este mundo. Sin embargo, a lo único que lleva esa indiferenciación entre pasado y presente es a la incapacidad para avanzar, para percibir lo que permanece y lo que no, para inventar, para renovar, para romper lo obsoleto o mantenerlo si funciona y, gradualmente, conformar avances técnicos y sociales que mejoren la condición humana. Ni más ni menos. [...]



En América Latina nunca ha hecho falta un motivo sofisticado para recelar, odiar y aplastar al hombre indígena. Los indios hemos entrado siempre en el rubro de los recursos naturales: nuestro gas, nuestro cobre, nuestro guano... y nuestros indios. Los indios somos interesantes hasta el preciso momento en que dejamos de ser attrezzo turístico y carne de antropólogos y ONGs, instante en que nos convertimos en peligrosos elementos subversivos capaces de destruir la civilización. En resumen, cuando no estamos en las postales, estamos en el malón. No existe el concepto del indio-persona, sino el del indio-mascota o el indio-fiera. Por eso es tan fácil ir a medirle el craneo al indio o escribir sandeces como la citada más arriba.

Escribo este artículo, precisamente, al calor de las posibles supercherías que los midecráneos de nuestro siglo pueden aventurar, sin encomendarse a Dios ni al diablo, teniendo en cuenta que la inversión de la metáfora temporal en lengua aymara es una noticia reciente y fértil terreno para las conclusiones instantaneas listas para usar en fiestas y eventos sociales.

¿Por qué digo esto? Bueno, es evidente que muchas voces ideológicamente dirigidas, sin mayor reflexión o documentación al respecto, no se han demorado en llegar a conclusiones muy livianas pero también muy convenientes para la renovación del discurso secular antiindio, en general, y antiaymara, en particular. Como muestra, el ya citado texto de J.S. Rubio quiere sacar en claro algunas ideas novedosas. A saber:
  • Los aymaras, y por extensión sus fuerzas políticas, supondrían la tiranía, el atraso y todo el cúmulo de males que el lector bien sintonizado pueda imaginar.
  • Es más, toda innovación o avance sería im-po-si-ble en el hombre aymara porque éste se encontraría lastrado por una tara: no saber distinguir el pasado del presente ni diferenciar lo que permanece y lo que no (sic), cosa que estaría cientificamente avalada por pruebas apabullantes.
  • Una de estas pruebas irrebatibles sería que el idioma aymara carece de diferenciación de pasado y presente (sic). Profundizo: la oposición primaria del sistema de tiempos verbales aymara es la que se da entre los TIEMPOS de futuro y TIEMPOS de no-futuro.
Con el reciente trabajo de Núñez y Sweetser, Rubio podría añadir otra prueba al arsenal ideológico del club de los midecráneos. Ésta es el uso de metáforas espaciales del tiempo, que colocan el futuro a la espalda, totalmente inversas a la metáfora occidental, que lo coloca al frente. No le sería difícil concluir sin duda que los aymaras mirarían constantemente al pasado y no al progreso, lo cual los convertiría no sólo en seres atrasados sino que justificaría el atraso como algo consustancial a ellos, a lo cual tienden y que probablemente debe poco o nada a factores externos. Esto, aún suponiendo una gran formulación discursiva, no tiene nada de novedoso: los aymaras no estarían atrasados, sino que son el atraso en sí. Compárese esto con expresiones célebres como "el problema del indio", que aún se sigue usando en el Perú, que supone implicitamente que el indio ES un problema (para la sociedad -blanca, entiendase- ) y no que sufre un problema.

Pero ¿tiene realmente sentido este argumentario? ¿Qué diferencia hay entre un midecráneos de la vieja guardia : "Ud. está atrasado porque su ángulo facial es demasiado agudo" y un liberal moderno: "Ud. está atrasado porque en su idioma es importante la oposición entre tiempos de futuro y no-futuro"? Parece absurdo que a mí, como aymara, venga un adorable caballero a decirme que los problemas socioeconómicos de mis markamasis se deben a que hablamos el idioma equivocado. Sólo puedo tomarlo como un insulto a mi inteligencia. Sin embargo esto es lo nuevo (=idioma incorrecto) que viene a sustituir a los viejos postulados netamente racialistas (=raza incorrecta) que hasta el Sr. Rubio se avergonzaria de sostener, aunque comprobamos que no se avergüenza de poner en negro sobre blanco opiniones totalmente indocumentadas sobre la lengua aymara[1], a la par que oficia de lingüista y de antropólogo agitar-antes-de-usar. Me gustaría resaltar que, para sostener opiniones como estas, es necesario dar por efectiva la Hipótesis Fuerte de Sapir-Whorf, cosa que ningún científico social de nuestros días hará si estima en algo su credibilidad.

No sólo eso, ¿alguien cree realmente y sinceramente que un aymara no es capaz de distinguir entre algo ocurrido ayer y algo acontecido hoy por el solo hecho de que utlice en ambos casos el mismo tiempo verbal? (esto último, además, es una patraña). Y ¿trasladar eso a entidades más abstractas como la habilidad para el progreso?¿hay ahí honestidad intelectual o pura aversión sublimada?¿cuanto de eso es una argumentación sincera y no una simple consigna?¿creerán los mismos midecráneos lo que dicen?

La próxima vez que a Ud. le hablen de que el indio es la causa del atraso de su país, tenga cuidado y sujétese el sombrero: su interlocutor podría estar intentando medirle el craneo, sabe Dios con qué propósito.

-- Martín Arocondori, Octubre de 2006

Notas:

[1] Es falso que el pasado y el presente formen un bloque pétreo en aymara. Una ligera lectura del capítulo VII del Compendio de Hardman, Yapita y Vásquez evidenciará que existen distintos tiempos de pretérito y formas de marcar el presente en curso con sufijos como -ask, así como la desambigüacion que produce el contexto y permite situar con precisión los acontecimientos en el tiempo.

| | | |

jueves, julio 20, 2006

Kullakita

He encontrado este clásico de Awatiñas en YouTube. Por cierto, en aymara, kullaka significa hermana, por tanto kullakita ¿qué significa?... efectivamente, hermanita.


Jilatanaka kullakitanaka
Mapita sartasiñani
Ma suma jach'a urutaki

Kullakitanaka jilatanaka
Taqpachan sartasiñani
Kullakitanaka jilatanaka
Taqpachan sartasiñani
Kjaranakasan armasimti
Jiwas aymar markasanta
Kjaranakasan armasimti
Juwas aymar markasanta
Mapita sartasiñani
Mä suma jach'a urutaki

lunes, julio 03, 2006

Retroceder al futuro

El idioma y la gestualidad aymaras indican una visión opuesta del tiempo

Pidamos a un aymara que "enfrente el pasado" y lo mínimo que podemos esperar como respuesta es una mirada perpleja, puesto que es eso lo que ya suele hacer.

Nuevas investigaciones sobre la lengua y la gestualidad de la nación amerindia de los aymaras de Sudamérica sugieren un concepto del tiempo contrario al occidental.

Inversión de los términos

Al contrario de lo que se consideraba un universal cognitivo entre los seres humanos - una metáfora espacial del tiempo basada en la orientación y locomoción de nuestros cuerpos, que situa el futuro adelante de uno y el pasado detrás - la etnia indígena en cuestión invierte los términos de esta abstracción: el pasado está adelante y el futuro queda atrás.

El estudio que ha sido publicado en la revista Cognitive Science, está firmado por la catedrática de lingüística de Berkeley, Eve Sweetser, y por Rafael Núñez, profesor asociado de Ciencia de la Cognición y director del Laboratorio de Expresión de la Cognición de la Universidad de California, San Diego.

"Hasta ahora, todas las culturas e idiomas estudiados - de los europeos y los polinésicos al chino, japonés bantú y otros - no solo han caracterizado el tiempo con propiedades del espacio sino que han atribuido al futuro una posición en el mismo como si se encontrara delante del hablante y el pasado detrás. El caso del aymara es el primero documentado que se aparta de este modelo típico," sostiene Núñez.

Un idioma singular

El idioma de los aymaras, un pueblo que habita en las altiplanicies de los Andes de Bolivia, el Perú y Chile, llama la atención de los occidentales desde los primeros días de la conquista española. Un jesuíta escribía a principios del siglo XVII que el aymara era particularmente util para la plasmación de ideas abstractas. Asimismo, en el siglo XIX alcanzó el sobrenombre de "idioma de Adán". Más recientemente Umberto Eco alabó su capacidad para formar neologismos y han tenido lugar intentos contemporáneos de aprovechar en aplicaciones informáticas la llamada "lógica andina", que añade un tercer valor al sistema binario convencional [verdadero/falso], [sí/no].

Sin embargo, afirma Núñez, nadie hasta ahora habia detallado la "configuración metafórica del tiempo radicalmente distinta" del aymara - un concepto super fundamental que, a diferencia de la idea de "democracia", sostiene, no provendría de la educación formal y no es un producto obvio de la cultura

Núñez tuvo los primeros indicios de la diferencia entre "pensar en" aymara y en español cuando viajaba como autoestopista por los Andes en su época de estudiante universiario a principios de los años 1980. Volvió a recoger datos más de una década después.

Horas de conversaciones

Para el estudio, Núñez recogió unas 20 horas de conversaciones con 30 adultos aymaras del norte de Chile. Los sujetos voluntarios iban desde un hablante monolingüe de aymara hasta hablantes monolingües de español con una mayoria de bilingües aymara/español (como el grueso de la población) cuya habilidad cubría un amplio abanico de grados de competencia en ambas lenguas e incluían al habla creole conocida como castellano andino.

Las entrevistas grabadas en video se planificaron para que incluyesen discusiones sobre hechos pasados y futuros. Se esperaba que estas discusiones permitirían obtener las expresiones referentes al "pasado" y al "futuro" así como la gestualidad inconsciente que acompaña buena parte del habla humana y que representa las metáforas usadas.

Exteriormente, los indicios lingüísticos parecen claros: el idioma aymara utiliza "nayra", la palabra que significa "ojo", "frente" o "vista", para referirse al pasado, mientras que utiliza "qhipa", que significa "atrás" o "detrás", para referirse al futuro. Así, por ejemplo, la expresión "nayra mara" - que significa "año pasado" - reza literalmente "año adelante".

Pero, según los investigadores, el análisis lingüístico no abarcaría toda la explicación.

Tomemos un idioma "exótico" como el inglés: se puede usar la palabra "ahead" (adelante) como indicativo de un momento anterior en el tiempo, diciendo por ejemplo "we are at 20 minutes ahead of 1 p.m." (estamos a 20 minutos de la 1 p.m.) queriendo decir que son las 12:40 a.m. Basándose en este único ejemplo, un lingüista de Marte podría concluir justificadamente que los anglohablantes, como los aymaras, ponen el pasado adelante.

También hay en inglés expresiones ambiguas como "wednesday's meeting was moved forward two days" (la reunión del miercoles se adelantó/pospuso dos días). ¿Cae finalmente la reunión en viernes o en lunes? Grosso modo, la mitad de los anglohablantes preguntados se decantan por lo primero y, la otra mitad, por lo segundo. Y resulta que ello depende de si el hablante se concibe a sí mismo en movimiento con relación al tiempo o de si, por el contrario, es el tiempo el que se mueve. Ambas ideas son aceptables en inglés y completamente gramaticales, como ilustran las expresiones "we are coming to the end of the year" (nos acercamos a final del año) y "the end of the year is approaching" (el fin de año se acerca).

¿Qué revelan los gestos?

El análisis de los gestos ha puesto de manifiesto que los aymaras, especialmente los de más avanzada edad que no son capaces de manejar un español gramaticalmente correcto, indican un espacio detrás de ellos cuando hablan del futuro - apuntando directamente con el dedo o por encima del hombro - e indican un espacio delante de sí mismos al hablar del pasado - con sus manos y brazos más próximos al cuerpo para el presente o el pasado cercano y separados hasta toda la longitud del brazo para épocas antiguas. En otras palabras, usan gestos idénticos a los que estamos acostumbrados pero exactamente al revés.

"Estos hallazgos sugieren que la cognición de abstracciones tan cotidianas como el tiempo es en parte un fenómeno cultural", dice Núñez. "El hecho de que vertebremos el tiempo en torno a un eje antero-posterior, manejando el futuro y el pasado como si fuesen lugares adelante y atrás, es algo que viene fuertemente influido por la forma en que nos desplazamos, por nuestra morfología dorsoventral, por nuestra visión binocular frontal, etc. Si, en última instancia, nosotros hubiésemos sido criaturas parecidas a amebas, no habríamos tenido forma de dar lugar a estos conceptos."

"Pero el contraejemplo aymara evidencia que hay lugar para la variación cultural. Con los mismos cuerpos, la misma neuroanatomía, neurotransmisores, etc. nos encontramos con un concepto básico que es completamente diferente", afirmó.

Privilegiar lo ocular

El porqué, no obstante, no está tan claro. Según Núñez y Sweetser, podría deberse a que el idioma aymara da gran importancia al hecho de si un acontecimiento o acción ha sido presenciado o no por el hablante.

Una sencilla afirmación no verificada como "En 1492, Colón surcó el azul del mar" no es posible en aymara. La frase necesariamente tendria que especificar también si el hablante es testigo ocular del hecho o solo refiere algo que le han contado.

En una civilización que privilegia la distinción entre lo visto/no-visto y lo conocido/desconocido hasta tal punto que dispone una trama de requisitos "evidenciales" profundamente inscritos en su idioma, tiene sentido situar metafóricamente el pasado conocido delante, a la vista del hablante, y el futuro desconocido e incognoscible a la espalda.

Aunque eso podría ser una explicación inicial (y, en línea con lo observado, los investigadores escriben que "a menudo los aymaras más ancianos se niegan simplemente a hablar sobre el futuro argumentando que sobre éste nada puede decirse que sea percibible, comprobable o pueda razonarse sobre él sin conjeturar") no es suficiente porque otras culturas hacen tambien uso de sistemas semejantes de evidencialidad y sin embargo situan el futuro adelante.

Por otro lado, las consecuencias pueden haber sido hondas. Esta diferencia cultural y lingüísticocognitiva, según Núñez, podría haber contribuido al desprecio de los conquistadores hacia los aymaras como inmovilistas sin interés en el progreso "hacia adelante" (1).

La pérdida de la aymaridad del tiempo

Mientras que no peligra el futuro del idioma aymara (2) (cuenta con entre dos y tres millones de hablantes), su particular forma de concebir el tiempo parece en retroceso, al menos en el norte de Chile.

Los sujetos más jóvenes del estudio, aymaras con buena competencia en español, presentaron una gestualidad convencional. Pareciera que han reorientado su forma de pensar. Ahora, junto con el resto del mundo, tienen el pasado a sus espaldas y miran de frente al futuro.

-- Traducido por Martín Arocondori de un artículo de Inga Kiderra

Notas:

(1) Parece cuando menos inexacto presentar a los aymaras como inmovilistas y a los conquistadores como progresistas, máxime cuando los castellanos de la época de la conquista venían eran tributarios de un pensamiento que, incluso entre los intelectuales, no acababa de salir de la Edad Media. El concepto de progreso se lo debemos a la Ilustración y al siglo de la razón, bastante distantes de la ferrea brutalidad de los conquistadores que Ronald Wright califica de "forajidos del Renacimiento". [Nota del traductor]

(2) La afirmación de que la lengua aymara no está amenazada es bastante sorprendente y contrasta con la opinión de los principales expertos. [Nota del traductor]

| | | |

sábado, septiembre 17, 2005

El sueño del imperio aymara

En el altiplano boliviano, indígenas radicales aspiran a la vuelta a la edad de oro de su civilización. Mediante la lucha política o las armas, los partidarios del Movimiento Indígena Pachakuti están dispuestos a reconquistar su pasado.

Achacachi, a orillas del lago Titicaca, es el templo del silencio. Ningún sonido, ningún ruido parece escapar, aún en pleno día, de esta gran población polvorienta, en el lago navegable más alto del mundo, a 4.000 metros de altitud. Excepto, a veces, cuando un microbús se descuelga por una calle de tierra hacia La Paz, la capital administrativa de Bolivia, a dos horas de carretera. Rodeado por cumbres nevadas que desafian al cielo, Achacachi queda anegado por el frío de las noches, por el sol durante el día, y a menudo es azotado por las crueles tormentas andinas. Incluso el mercado, rodeado de construcciones de ladrillo desnudo sin encanto, está cubierto por el silencio. Sentadas en el suelo, las mujeres indias esperan en una calma inmóvil a los raros clientes que vienen a comprar sus frutas, sus patatas o sus hojas de coca.

Achacachi está en el centro de la civilización de los indios aymara, en el altiplano, la meseta andina que separa el occidente de Bolivia del sureste de Perú. En torno al año mil, durante doscientos años aproximadamente, el imperio aymara de Tiwanaku conoció su edad de oro y su mayor extensión geográfica ­ hasta el Pacífico y el norte del actual Chile y de Argentina. El imperio a continuación se hundió, quizá a raíz de un largo período de sequía, rompiéndose en pequeños "reinos aymaras", que más tarde serían absorbidos por los incas venidos del Cusco, el "ombligo del mundo". La región del Altiplano se convierte entonces en el Collasuyo, la región sur del Tawantinsuyu, el imperio inca "de las cuatro partes". Éste a su vez se desintegrará por la conquista española por parte de Pizarro y su puñado de aventureros buscafortunas, a principios del siglo XVI.

En la actualidad, en Achacachi y sus alrededores, los indios sueñan con la reconquista y el retorno al Collasuyo, con empujar a los descendientes de Pizarro al mar. "seguro, muchos deben marcharse, particularmente del occidente de Bolivia: allí ellos no son indígenas, por lo tanto no son Bolivianos": Eugenio Rojas es el joven alcalde de Achacachi. En enero, accedió a la municipalidad junto con cinco concejales del MIP, el Movimiento Indígena Pachakuti, uno de los partidos "indios" extremistas de Bolivia que cuenta también, desde 2002, con seis diputados en La Paz. En lengua aymara, "pachakuti" significa que "el tiempo vuelve atrás", que el pasado está de regreso. "Luchamos contra una sociedad que usurpó nuestros territorios, nuestra cultura, nuestros conocimientos, una sociedad descompuesta que chupa la sangre de los indígenas. La forma de pensamiento andino es al contrario que la forma de pensamiento occidental, que sólo genera corrupción, latrocinio, mentira, egoísmo, individualismo... "

En el verano de 2000, una serie de movimientos sociales paralizan el país. Detrás del MIP, los aymara de la región del lago Titicaca están a la vanguardia de las manifestaciones y participan durante quince días en un bloqueo total de La Paz. Posteriormente Bolivia se seguirá agitando. A principios de junio de 2005 el Presidente Carlos Mesa dimitió después de producirse nuevos movimientos sociales. Había sucedido a Gonzalo Sánchez de Lozada, que había huido precipitadamente del país en octubre de 2003 después de haber reprimido violentamente otras manifestaciones. El MIP fue bastante poco visible en las últimas huelgas de mayo-junio, lo que hace afirmar a algunos que el "indianismo" radical estaría perdiendo fuelle. "En octubre de 2003 vencimos a Goni (Sánchez de Lozada, nota) pero no pudimos vencer completamente al sistema", asegura Eugenio Rojas."No estamos perdiendo influencia, si no no habríamos conseguido este resultado en las elecciones municipales. Pero la revolución que preparamos, y que es la única salida, debe planearse cuidadosamente y organizarse."

"Nuestro brazo armado está listo"

De complexión fuerte y compacta, Felipe Quispe, el fundador del MIP y autoproclamado "Mallku" ("la autoridad", el jefe, en aymara), no dice otra cosa en su oficina de La Paz, delante de algunas hojas de coca: "Llegaremos al poder, sólo es una cuestión de tiempo.Tenemos dos vías: la de las urnas, la de los poderes constituidos. Pero también la de la violencia. Nuestro brazo armado está listo, puede pasar en cualquier momento a la acción". El MIP ha recubierto con la lucha de las naciones la lucha de las clases: "Queremos volver de nuevo a un sistema que prohíbe toda propiedad privada", indica Eugenio Rojas."Debe redistribuirse la tierra cada diez años, como lo manda la tradición india. En la ciudad, la propiedad de los servicios públicos, como el agua o la electricidad, debe también estar en manos de los usuarios". Felipe Quispe insiste: "Hay dos Bolivias. Aquella que es proprietaria de los bancos, de las tierras, de las fábricas. Y otra Bolivia clandestina que está conspirando. Es la nación indígena. En 1825 (fecha de la independencia), los Criollos (descendientes de los españoles) fundaron Bolivia sobre una patria ancestral que es la nuestra. Pero de Bolívar a Carlos Mesa hay sólo usurpadores, "arrendatarios" que, además, suministraron nuestros recursos naturales a los imperialistas. Debemos liberarnos. Hacer referencia al antiguo Collasuyo no es volver de nuevo a la edad prehispánica, es pensar que el ejemplo para el futuro está aquí: dentro dentro de nosotros. Los Indios deben unirse. Estamos abiertos también a la nación quechua (los indios del imperio inca). Hay también blancos que tienen una manera de pensar india, pero los otros deben irse".

A 62 años, Felipe Quispe ya tiene detrás un largo pasado de activista "indio". Cumplió en los años 90 cinco años de prisión como responsable del EGTK, el Ejército Guerrillero Túpac Katari, luego desaparecido. Túpac Katari, es la versión india, en masculino, de la Juana de Arco francesa, con sus lastres de nacionalismo mitológico. Venido de las orillas del lago Titicaca, Túpac Katari ­ sobrenombre de Julián Apaza ­organiza en 1781, con algunas decenas de millares de hombres, el sitio de La Paz (K' ili K' ili, pour les Aymaras) contra los Españoles. En esa época, Bolivia aún no es más que el "Alto Perú", una dependencia del virreinato de los descendientes de Pizarro. Es capturado pierde la batalla y después de una traición es descuartizado en público. Se distribuyen sus miembros a los cuatro confines del ex-collasuyo. Su brazo izquierdo vuelve de nuevo a Achacachi. Antes de morir, Túpac Katari, según la leyenda, habría pronunciado estas palabras, que se han convertido en el lema del nacionalismo indio del altiplano: "sólo me matarán, pero mañana volveré de nuevo y seré millones."

Dos siglos más tarde, Felipe Quispe sueña con movilizar a esos "millones". Ve a Bolivia en blanco y negro, más exactamente en blanco y "color cobre" (cobrizo), el color de piel que reivindican los indios radicales. Bolivia es india y sobre todo mestiza. Desde hace quinientos años se mezclan los pueblos blanco, aymara, quechua y otros. Según el censo de 2001, el único que tuvo en cuenta las cuestiones étnicas, el 62% de la población se autodefine como de origen indio: aymaras (31 %), quechuas (25 %), guaraníes... Y, en este país a las desigualdades sociales obvias se superponen a menudo las derivadas de los orígenes étnicos. Un reciente informe del Banco Mundial, muy detallado, considera que, aun teniendo los indios bolivianos mayor acceso estos últimos diez años a los sistemas de salud y educación, las tasas de pobreza no disminuyeron. Los redactores del informe, sin embargo, no explican a partir de qué nivel de mestizaje consideran a los Bolivianos como "indígenas".

A una media hora de Achacachi por una carretera impracticable, pero siempre en el mismo municipio, el pueblo de Huarisata se extiende sobre los primeros contrafuertes de la Cordillera Real. Casas de piedra y adobe, calles de polvo y tierra. Y una escuela normal, 250 alumnos, donde los futuros profesores son formados para enseñar a la vez el español y el aymara­ en Bolivia, la educación es bilingüe. "La educación es uno de los instrumentos de nuestra libertad. A través de la escuela, los indios tienen finalmente derecho a pensar y hablar", explican Ricardo, uno de los profesores."A la entrada de la escuela, un fresco representa la wiphala, la bandera india, un tablero de cuarenta y nueve pequeños cuadrados con los colores del arco iris. El rojo para el planeta Tierra (aka pacha); la yema de huevo para la energía y la fuerza (ch' ama pacha), el azul para el cosmos y el infinito (araxa pacha)... "queremos nuestra bandera, nuestros símbolos, nuestro Presidente, nuestro sistema de educación, nuestro ejército, nuestra policía, nuestra justicia", dice Felipe Quispe.

En Ecuador y Perú también

La justicia comunitaria india se resume en un "código penal" que ocupa menos de una línea: "no seas ladrón, no mientas, no seas flojo." Tiene el mérito de la simplicidad. El alcalde de la ciudad de Ayo Ayo, a orillas del lago, fue linchado y quemado hace un año por parte de sus administrados, mientras el Tribunal supremo boliviano acababa de librarlo de los cargos de corrupción. Su cuerpo se encontró, calcinado... ante un monumento en honor de Túpac Katari. Dos meses antes de este asesinato, en Ilave, en Perú, en la misma región del borde del lago, a una cincuentena de kilómetros de Ayo Ayo, el alcalde había corrido la misma suerte.

En la zona del lago, el MIP boliviano acapara alrededor del 20% de los votos. El nacionalismo indio no es anecdótico. Así, en Ecuador, en el antiguo Tawantinsuyu ­, en enero de 2000, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), cercana a gente como Felipe Quispe, apoyó la tentativa de golpe de Estado del coronel Lucio Gutiérrez. En el Perú, en enero de 2005, el Movimiento Etnocacerista intentó, con sus reservistas armados, tomar la ciudad de Andahuaylas, en la zona del lago, para derrocar al Presidente Toledo. Esta rebelión se proclama a la vez heredera del general Cáceres, ex héroe de la guerra contra Chile a finales del siglo XIX, y del nacionalismo indio: "Es necesario volver la mirada hacia el Perú del pasado. Reivindicamos la raza cobriza, la raza de cobre". Ecuador, Perú, Bolivia: estos movimientos, estos partidos políticos, cada vez más influyentes, no tienen aún relaciones orgánicas, aunque se frecuentan. Este templo del silencio es el próximo volcán quizá político y social de América Latina.

-- Traducido por Martín Arocondori del texto original de Jean-Hébert Armengaud "Le rêve de l'empire aymara"

| | |

lunes, julio 04, 2005

Los aymaras y su sorprendente visión del tiempo

Para los aymara, un pueblo que habita en los Andes, el futuro espera atrás y el pasado se ve adelante. Buen ejemplo de cómo los distintos idiomas reflejan y dan forma a cómo concebimos el tiempo.

El anciano protege sus ojos de la intensa luz altiplánica y piensa en la pregunta. Cuando habla de sus antepasados ¿se refiere a los incas? No, responde en cierto castellano híbrido, se refiere a su tatara-tatarabuelo, y con su mano derecha hace un gesto giratorio hacia arriba y hacia adelante. Los incas, añade, vinieron antes. Y con la misma mano hace un gesto que indica aun más hacia adelante, hacia las montañas y el horizonte.

En la siguiente secuencia de video, el investigador pide a una mujer que explique los orígenes de su cultura. Ella empieza a describir la generación de sus padres, luego la de sus abuelos y así sucesivamente, extendiendo su brazo hacia adelante más y más mientras habla. Luego empieza a contar cómo los valores de las anteriores generaciones han ido transmitiéndose hasta ella (su mano va acercándose paulatinamente otra vez hacia su cuerpo) y cómo ella a su vez los transmitirá a sus hijos (con el pulgar indica hacia atrás por encima de su hombro).

El hombre y la mujer pertenecen a un pueblo amerindio llamado aymara que vive en algunos de los valles más elevados de los Andes, en el norte de Chile, en este caso. El investigador es Rafael Núñez, un experto en cognición de la Universidad de California en San Diego interesado en averiguar de qué manera formamos ideas abstractas como el tiempo. Núñez cree encontrarse ante la prueba definitiva de que los aymaras tienen un sentido del transcurrir del tiempo que es simétricamente opuesto al de él: el pasado se encuentra delante de ellos, el futuro está detrás.

Junto con su colaboradora, la lingüista Eve Sweetser, publicará sus descubrimientos este mismo año aunque éstos ya han dado lugar a preguntarse si otros pueblos tendrán concepciones del tiempo similares a la de los aymaras. George Lakoff, lingüista de la Universidad de California en Berkeley, cree que es muy posible. Las pistas se encuentran en el idioma y "hay seis mil lenguas, la mayoría de las cuales jamás se han escrito", señala. Con un mayor alcance, el trabajo de Núñez y Sweetser resalta la naturaleza mental del tiempo.

Metáforas de nayra y qhipa

El tiempo, como mostró Einstein, es un concepto complicado de aprehender y todos los idiomas recurren a metáforas para expresarlo. De hecho, con una monotonía que sorprende, recurren todos a la misma metáfora: el espacio. Si un hispanohablante dice: "nos acercamos a la fecha límite" está expresando inminencia en términos de cercanía, que es una propiedad del espacio físico. Cualquiera entenderá perfectamente lo que quiere decir, aunque la fecha límite no sea una entidad que exista en el mundo físico.

Entonces, si los hitos temporales sólo existen en nuestra mente, ¿de dónde procede nuestra noción del tiempo? ¿y por qué somos tan proclives a entender el tiempo como movimiento? En todos los idiomas indoeuropeos, incluyendo el español, y también en lenguas tan dispares como el inglés, hebreo, polinesio, japonés y bantú, los hablantes tienen frente a sí el futuro. El tiempo discurre desde un punto frente a ellos, atraviesa el lugar donde se encuentran (el presente) y se aleja en el pasado a su espalda. Los aymaras también sienten que el tiempo se mueve pero, para ellos, los hablantes están de cara al pasado y de espaldas al futuro.

La palabra aymara que indica el pasado es nayra, que literalmente significa ojo, a la vista o al frente. La palabra que traduce futuro es qhipa, que quiere decir detrás o a la espalda. No cabe duda de que los jesuitas percibieron esta rareza en el siglo XVI, cuando se internaron en las montañas para predicar el evangelio. En fechas más cercanas los antropólogos lingüistas han tratado de encontrarle algún significado. En 1975, Andrew Miracle y Juan de Dios Yapita, ambos de la Universidad de Florida, se dieron cuenta de que qhipüru, la palabra aymara que se traduce como mañana, combina qhipa (: atrás) y uru (: día), siendo literalmente "día que está a la espalda".

Con los años han surgido rumores de rarezas de ese tipo en otros idiomas. Agathe Thornton, experta en la tradición oral maorí, daba cuenta en la década de 1980 de que los hablantes de maorí usaban palabras con significado de "frontal" para declarar hechos anteriores en el tiempo. Asimismo el malgache emplea "al frente" como "antes que" Parecía que el aymara no se había quedado solo invirtiendo el transcurrir del tiempo. Hasta 1980, Lakoff y Mark Johnson, filósofo de la Universidad de Oregón, trataron de disuadir que se llegara a la conclusión contraria.

Depende del observador

Lakoff y Johnson se dieron cuenta de que no sólo distintas lenguas podían hacer uso de diferentes metáforas para el tiempo, sino que el mismo idioma podía contener más de una metáfora. En inglés, por ejemplo, los hablantes pueden cambiar entre al menos dos sistemas de referencia distintos cuando hablan del orden de los acontecimientos, una curiosidad que Núñez ha demostrado con un sencillo experimento. Pídase a un grupo de personas al azar que responda a una pregunta: si de una reunión programada para el miércoles se dice que "is moved forward two days" ¿en qué día cae la nueva reunión? "Aproximadamente el 50% dirá que en viernes, mientras que el otro 50% dirá lunes," dice Núñez. La palabra "moved" permite la ambigüedad de creer que la reunión se traslada hacia delante en el tiempo, teniendo lugar después, o que se acerca al presente en el tiempo.

La razón por la que difieren las respuestas reside en que la mitad de la gente se coloca a sí misma como punto de referencia. El tiempo se desplaza hacia ella de manera que "forward" indica hacia el futuro, de ahí que se responda viernes. Pero también cabe imaginar un marco de referencia temporal que excluya al ego, como en, "el lunes sigue al domingo". En ese caso es como si el hablante mirara un paisaje o una cinta transportadora temporal de la cual se le aparta. En esa cinta transportadora los acontecimientos que ocurren más tarde vienen detrás de los que ocurren antes, de modo que "forward" puede indicar también lunes.

Todo un sistema de normas establece qué metáfora es la adecuada para determinado contexto, pero tal como demuestra el experimento de Núñez, algunas situaciones son ambiguas. Él y su colega, Ben Motz, incluso fueron capaces de influir en las respuestas de la gente para hacerlas proclives a responder lunes. Lo hicieron mostrándoles previamente una secuencia de cubos cruzando una pantalla, una escena de movimiento que no depende de la posición del observador.

Gestos con las manos

Así que en lo que se refiere a los aymaras, Núñez decidió actuar prudentemente: "Lo que nunca se les ha preguntado a los aymaras es si cuándo utilizan esas dos palabras nayra y qhipa lo hacen en referencia a ellos mismos o en referencia a otro momento del tiempo". Si lo hacen en referencia a otro momento, no habría gran diferencia entre ellos y los norteamericanos del experimento que pensaron que la reunión se realizaría el lunes; si la referencia son ellos mismos, entonces estamos ante una prueba concreta de que existe un abismo conceptual entre ellos y nosotros, contempladores del futuro.

Para descubrir cuál de los dos casos se daba decidió estudiar de forma simultanea la gestualidad y el habla de los aymaras ya que en sus gestos las personas tienden a interpretar la metáfora que utilizan al hablar. Piénsese en alguien que expresa elección y, con las palmas de las manos hacia arriba, sube y baja éstas como si estuviera pesando algo en una balanza.

Desafiando el aire enrarecido que hay a 4000 metros de altura, entrevistó a 27 adultos, algunos de los cuales eran monolingües en aymara y otros bilingües en aymara y español. Conversaron sobre los tiempos pasados y los acontecimientos futuros en su comunidad. En total registró unas 20 horas de conversación en video, partes de las cuales analizó desde el punto de vista de la sincronía entre la palabra y los gestos. De ahí llegó a la conclusión de que los aymaras realmente tenían dos marcos de referencia en lo que respecta al tiempo.

Cuando hablaban de periodos de tiempo dilatados sus gestos indicaban que ellos asumían que se extendían de izquierda a derecha, excluyéndose ellos mismos. Sin embargo, cuando hablaban de periodos más cortos, digamos varias generaciones, el eje era adelante-atrás con ellos en el punto central. Los gestos del anciano y de la mujer hablando de sus abuelos confirmaban que verdaderamente pensaban que el pasado estaba delante de ellos.

El valor de lo visual

Núñez cree que el motivo por el cual los aymaras piensan de esta forma tiene que ver con la importancia que confieren a la vista. Todo idioma tiene un conjunto de marcadores que obliga al hablante a prestar atención a algunos aspectos de la información que se quiere expresar y no a otros. El francés hace énfasis en el género de un objeto (sa voiture, son livre), el inglés en el género del sujeto (his car, her book). El idioma aymara marca si el hablante vio cómo sucedía la acción: "Ayer mi mamá cocinó papas (pero yo no la vi cocinar)".

Si el hablante obvia el uso de estos marcadores será considerado un fanfarrón o un mentiroso. Hace treinta años, Miracle y Yapita pusieron de relieve las frecuentes respuestas incrédulas de aymaras a algunos textos escritos: "'Colón descubrió América' - ¿de veras estuvo el autor allí?". En un idioma tan dependiente del testimonio ocular no debe sorprender que el hablante se ponga metafóricamente de frente a aquello que ya ha sido visto: el pasado. Es incluso lógico, dice Lakoff.

"Lo del aymara es una gran noticia," dice Vyvyan Evans, una lingüista teórica de la cognición de la Universidad de Sussex. "Es el primer ejemplo bien documentado de cómo el futuro y el pasado se estructuran de una manera totalmente distinta a gran cantidad de lenguas, incluido el inglés".

Pero el propio trabajo de Evans ya había predicho que habría gente en el mundo con una visión del tiempo totalmente distinta. Lo único que los seres humanos tienen en común en lo que respecta a la experiencia temporal son los mecanismos de percepción del cerebro. "Hay cambio a nuestro alrededor, hay movimiento en torno a nosotros, y necesitamos poder procesar esa información," dice Evans. Por eso el cerebro humano ha evolucionado para reconocer tres componentes básicos del tiempo: duración, simultaneidad y repetición.

La mayoría de idiomas tienen formas de expresar los tres fenómenos pero pueden combinarlos en metáforas determinadas culturalmente. El inglés, por ejemplo, da la posibilidad de comprar tiempo, cosa de la que carece el aymara. La existencia de distintas metáforas en una lengua orienta al idioma hacia una visión del tiempo ligeramente diferente y en ocasiones única.

¿Sólo tiempo o algo más?

Cuanto más próximos son los idiomas, más próximas están sus metáforas. Los aymaras han estado bastante aislados del resto del planeta durante mucho tiempo y por el momento su idioma es el único al que se le ha demostrado una divergencia completamente espectacular. No es fácil decir hasta qué punto su concepción del tiempo influye en otras partes de su pensamiento, o cómo se ven influidos los hablantes de inglés o hebreo por sus propias concepciones temporales. "Podría no afectar a todo pero sí a muchas cosas importantes," dice Lakoff. "Por ejemplo, probablemente no se elijan las mismas metáforas para expresar situaciones en proceso."

Miracle y Yapita, en un trabajo de 1975, describían la "gran paciencia" de los aymaras, que no juzgaban excesivo esperar medio día a un camión que les llevase al mercado. A la gente de las culturas anglosajonas le gusta hacer planes y se siente violentada cuando la vida interfiere. Pero si el futuro no está a la vista, dice Martha Hardman, antropóloga de la Universidad de Florida, la planificación pierde parte de su importancia.

Hardman ha estudiado a los aymaras durante 50 años (Miracle y Yapita fueron estudiantes suyos). Cuando, en la década de 1950, llegó al Perú, entre los aymaras, le sorprendió la ausencia de jerarquías sexuales. La gente daba valor a saber recirdar los orígenes de uno: la propia comunidad, los antepasados o la madre. A las mujeres se las respetaba más que en su país de origen. "De pronto me vi tratada como un ser humano," afirma.

50 años después no puede dejar de sentir que es su propia cultura materna, no la aymara, la que tiene inclinaciones antinaturales. En inglés se nos insta a ignorar el pasado, dice. "Tratamos de pensar que no está ahí y sin embargo lo llevamos como equipaje en nuestro camino."

-- Traducido por Martín Arocondori de un artículo aparecido en The Guardian

| | | | |